MUDRAS
La mudra es una palabra que viene del Sánscrito y que originalmente significa “sello”, pero literalmente es compuesto por mud (alegría; gesto complaciendo a dios) y ra (lo que da; lo que hay). Son gestos simbólicos o rituales en el hinduismo y budismo, normalmente expresados con las manos o los dedos, pero también hay mudras expresados con todo el cuerpo (asana), posiciones de los ojos (dristis) y hasta con la respiración (pranayama). El origen de las mudras no se conoce, pero se conocen en todo el mundo. En el occidente tenemos por ejemplo el apretón de manos para sellar un acuerdo; en la oración, arrodillarse (gesto de sumisión y humildad) o juntar las palmas de las manos; Las mudras aparecen en las iconografías de prácticamente todas las religiones, y son una parte muy importante en el baile y los artes escenográficos clásicos - no solamente de la India, sino de todos los países asiáticos. Tienen significados simbólicos, pero por otro lado tienen funciones concretas, como por ejemplo, parte de procesos de limpiezas espirituales de espacios. Más complejas y numerosas aparecen en el budismo tántrico, también llamado budismo esotérico. |
|